PINTURA A LA TIZA
- Inicio
- Decoración
Gema es la creadora de Chalk Paint de Tiza (@chalkpaintdetiza) y a través de sus redes sociales enseña tutoriales y los impresionantes cambios que realiza. ¡Te enseñamos sus mejores vídeos! Y con las explicaciones paso a paso


Irene Reverte Chico
Periodista y redactora de ElMueble.com
Actualizado a
El chalk paint es una pintura muy popular gracias a su fácil aplicación e increíbles resultados. Gema de @chalkpaintdetiza, experta en esta técnica de recuperación de muebles, también ha contribuido a esta fama, gracias a las fantásticas transformaciones que realiza.
En sus redes sociales como Instagram y YouTube, cuelga tutoriales dónde podrás aprender cómo recuperar y dar una nueva vida a muebles con mucho potencial sin mucho esfuerzo. A continuación os enseñamos varios vídeos que encantaron a todos los enamorados del Chalk Paint. ¡A por ello!
1. Renovar las puertas con chalk paint
Gema, de @chalkpaintdetiza, colaboró con la revista El Mueble para explicarte en este tutorial como renovar las puertas de tu hogar con pintura a la tiza.
- Paso 1. Limpia la superficie con agua y amoníaco. Protege con cinta de carrocero las zonas que no quieras pintar.
- Paso 2. Utiliza 'primer' como base y añade un 5% de agua a la mezcla. Remueve bien para que te sea más fácil pintar. Es recomendable empezar con una brocha para pintar mejor las molduras de las puertas y, posteriormente, dar una capa fina con el rodillo.
- Paso 3. Una vez seca, elimina las imperfecciones con una lija fina y limpia bien con un trapo húmedo.
- Paso 4. Después utiliza la gama Essential y añade un 5% de agua otra vez. Aplica dos capas de pintura con el rodillo para más adherencia.
- Paso 5. No hace falta que des ningún otro acabado. ¡Puertas protegidas y como nuevas!
2. Nueva vida para un cabecero de melamina
En este vídeo quedarás impresionado con la transformación que sufrió este cabecero de melamina. Así se hace paso a paso:
- Paso 1. Para darle una nueva vida, aplica pintura de chalk en azul celadón mediante una brocha especial para pintura de tiza de tamaño F30. El resultado final es impresionante.
- Paso 2. Elimina las imperfecciones con una lija de grano fino. Este paso consigue ese efecto liso que tanto andas buscando y, además, quita la rugosidad que deja la tiza. Importante aplicar un protector mate posteriormente.
- Paso 3. Una vez seco, decora el cabecero con un papel pintado. En este caso Gema optó por un papel de imitación de madera con unas figuras geométricas. ¡La pieza queda como nueva!
3. Reciclar una silla de polipiel con chalkpaint
Esta vieja silla de polipiel estaba muy deteriorada y solo ocupaba espacio en el almacén. Con un poco de pintura, se ha convertido en un mueble totalmente distinto. ¡Digno de ver!
- Paso 1. Para empezar esta transformación, aplica directamente pintura óvalo azul sobre la silla con mucho cuidado.
- Paso 2. La pintura se adapta fácilmente sobre el tejido, y tan solo es necesario diluirla un poco con agua antes de usarla. Una vez terminada la capa de pintura, aplica protector y déjala secar.
- Paso 3. Tras este paso, aplica nuevamente pintura óvalo azul por el resto de la silla, así conseguirás ese efecto envejecido que querías.
- Paso 4. ¿El toque final? Pintura chalk blanca y una lija de grano fino. ¡El resultado es una maravilla!
4. Crea una mesa de centro
Con un tablero y dos pies de maceta se puede crear una preciosa mesa de centro como esta. ¡Te lo enseñamos!
- Paso 1. Empieza aplicando transformador de óxido sobre los pies de maceta para quitar el óxido existente. Una vez seco, da una mano con pintura verde vintage sin diluir.
- Paso 2. Para el sobre, aplica un vinilo que te guste, pero que sea adhesivo y se corte fácilmente. Ayúdate de un trapo para ir pegándolo poco a poco por toda la superficie.
- Paso 3. Finalmente, para que la madera quede bien sujeta, atornilla las patas a la tabla.
5. Da una nueva imagen a tu escritorio
A post shared by Gema/De tiza/ interiorista (@chalkpaintdetiza)
(Video) Cómo PINTAR a la TIZA con dos colores // Renovamos este mueble con CHALKPAINT
En este vídeo de Instagram decidió renovar la imagen de un viejo escritorio de Ikea y darle un efecto madera y chalk paint de color verde militar.
- Paso 1. Si utilizas la gama chalkpaint, protege siempre tu pieza antes de empezar. En caso de pintar sobre melamina es recomendable aplicar la imprimación 'primer' antes de este paso.
- Paso 2. Aplica como mínimo dos capas de pintura con brocha o rodillo, a medida que vas lijando entre capas si está rugoso. Si quieres, añade un poco de agua para que te sea más fácil aplicar la pintura.
- Paso 3. A continuación, aplica Pátina castaño con brocha tamaño 50 para conseguir el efecto madera. Evita que se acumule más pintura en esquinas o bordes para que al secarse estas zonas no se vean más oscuras. Utiliza la misma brocha para las dos pátinas.
- Paso 4. Una vez aplicado el Pátina nogal, verás que la combinación de los dos hace un efecto de madera más real que si solo utilizas el tono castaño.
Recuerda que la melamina es un material muy poco adherente, por eso se comporta totalmente diferente si sus superficies están pintadas previamente.
6. restaurar un mueble desde cero
(Video) Como pintar un cabecero de maderaA post shared by Gema/De tiza/ interiorista (@chalkpaintdetiza)
En esta ocasión Gema trae un vídeo espectacular para aprender a restaurar muebles de manera correctamente. Este es el paso a paso:
- Los materiales que necesitarás serán: un poco de agua, una brocha redonda, una bandeja plana DT, una lija de esponja, cinta de carrocero, emplaste Rhonoplast de ISAVAL, pinceles y una brocha plana.
- Paso 1. Si tiene carcoma, trátala previamente.
- Paso 2. Una vez tratada la carcoma, lija la superficie del mueble para dejarla lo más lisa posible. A continuación, limpia muy bien la pieza con un paño húmedo.
- Paso 3. Para tapar los desperfectos, aplica el empaste en todas las juntas y agujeros ocasionados por la carcoma, y deja reposar durante un par de horas para que se selle bien.
- Paso 4. En una bandeja aparte, prepara la pintura junto con un 5% de agua y pinta de manera uniforme la pieza. Para una mayor adherencia, siempre es recomendable aplicar dos manos de pintura.
- Paso 5. Para terminar, aplica una capa de Pátina en blanco.
7. Aprende a pintar polipiel
A post shared by Gema/De tiza/ interiorista (@chalkpaintdetiza)
(Video) Cómo transformar el alfeizar de tu ventana
Gema enseña cómo trabajar sobre polipiel, en este caso sobre una butaca antigua que tenía potencial. ¡El proceso es mucho más sencillo de lo que parece! Según recomienda Gema, la gama Essential es la indicada para pintar sobre polipiel. Depende del tejido, escogerás una línea de pintura u otra. Se puede diluir con un 5% de agua, igual que con otro tipo de mueble.
- Paso 1. Aplica dos manos de pintura para una mayor adherencia.
- Paso 2. En el caso de las patas, puedes hacer un decapado con una lija de grano medio. No obstante, puedes ir variando entre una de grano medio y una lija de grano fino para mejorar el efecto.
- Paso 3. Finalmente, aplica protector diluido con un 10%-20% de agua. ¡Y listo!
8. Pintar sobre tela
A pesar de que parezca lo contrario, reciclar y dar una nueva vida a este tipo de piezas como sillones y sillas de piel es posible. ¡Seguro que así volverás a cogerles cariño!
- Paso 1. Aplica la pintura directamente sobre la tela, diluida con un 5% de agua.
- Paso 2. Una vez seca la primera mano, pasa una lija de grano medio.
- Paso 3. Tras pintar la madera del sillón, aplica el nuevo agremán con una pistola de silicona. ¡Muy rápido y sencillo!
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
Cómo pintarDIY
FAQs
¿Qué superficies puedo pintar con pintura ala tiza? ›
La pintura efecto tiza o chalky finish se adhiere prácticamente en todas las superficies rígidas, ya estén pintadas, barnizadas o enceradas. También sucede en la mayoría de materiales, como la madera, el metal, la cerámica o la melamina.
¿Cuántas capas de pintura a la tiza hay que dar? ›Si quieres que se vea la superficie de abajo, con una capa bastará. Pero si quieres que cubra toda la superficie, puede ser que le tengas que dar dos capas. También influye si quieres pintar con un color claro sobre una superficie muy oscura o si tiene un uso intenso, tendrás que dar dos capas.
¿Cómo se diluye la pintura a la tiza? ›Podemos diluir la chalk paint en agua, pero nunca en el mismo bote de pintura. Echar agua varía la composición de la pintura y acelera su proceso de deterioro en el caso de que nos sobre. Decapados: Podemos utilizar la lija y la estopa para hacer decapados y dar un efecto envejecido a nuestras piezas.
¿Qué es la pintura chalk paint? ›Chalk Paint: ¿Qué es la pintura a la tiza? La pintura a la tiza consiste en una pintura natural compuesta por una base de tizo o yeso. Se trata de un tipo de pintura muy antigua que se elabora únicamente añadiendo agua, cuanto más contenido en tiza tenga más pura será la mezcla y se conseguirá un acabado más auténtico.
¿Se puede pintar sobre pintura a la tiza sin lijar? ›A menos que esté pintando sobre pintura de tiza que no tenga absolutamente ninguna capa de sellador, realmente necesita lijar un poco antes de pintar . La pintura simplemente no se adherirá bien a ningún tipo de capa protectora.
¿Hay que imprimar antes de pintar con tiza? ›No se requiere imprimación para la mayoría de las superficies . La imprimación siempre ayudará para la adherencia y cubrir los defectos de la superficie. Recomendamos imprimar para maderas con alto contenido de taninos (cedro, secoya, caoba y abeto) y maderas con nudos. La imprimación de estas superficies evitará el sangrado de tanino y cubrirá los defectos de la superficie áspera.
¿Por qué añadir agua a la pintura de tiza? ›La pintura de tiza es a base de agua, por lo que es fácil de diluir y espesar . Diluya la pintura de tiza con pequeñas cantidades de agua fría. Revuelve lentamente la pintura mientras agregas el agua.
¿Qué es mejor cera o barniz para pintura a la tiza? ›Si tiene mucho trote el barniz será lo mejor. Si no, podéis aplicad la cera. Pero plantearos siempre antes si estáis dispuestos a volver a darle una mano de cera una vez al año. Si no es así, usad el barniz.
¿Qué tipo de barniz se utiliza para pintura a la tiza? ›¿Cuál es el barniz de pintura a la tiza más recomendable? Dentro de los barnices sintéticos y al agua más recomendables están los de Titán, Proa, 3V3 y Chalky Finish. Pero si necesitas un acabado perfecto y sin amarilleo, toma nota.
¿Cómo hacer que la pintura de tiza se vea brillante? ›Aplique Clear Chalk Paint® Wax con un paño sin pelusa o una brocha, aplicando la cera en la pintura como crema de manos y eliminando cualquier exceso a medida que avanza . *Opcional* Deje que la cera se endurezca durante la noche y luego pula con un paño limpio al día siguiente para obtener un acabado pulido.
¿Cómo se evitan las marcas de pincel con pintura a la tiza? ›
El difuminado, que es como barrer la pintura muy suavemente con la punta de la brocha, ayudará a minimizar las marcas de la brocha . Una vez seco al tacto, aplique una segunda capa si es necesario, cepillando ligeramente en todas las direcciones para reducir las marcas de pincel. Una vez que esté completamente seco, estará listo para aplicar Chalk Paint® Wax para sellar la pintura.
¿Es necesario diluir la pintura de tiza con agua? ›Si su pintura es demasiado espesa, puede diluirla con agua.
La pintura de tiza de Annie Sloan es una pintura más espesa y está hecha para mostrar pinceladas. Si prefieres diluir un poco la pintura antes de usarla (como hago yo), simplemente agrega un poco de agua.
Cuando haya terminado de pintar algo con Chalk Paint®, es importante pensar en cómo va a proteger su pintura. Después de todo, ¡no querrás que todo tu arduo trabajo se desperdicie! Sellar Chalk Paint® con cera o laca no solo protegerá su acabado, sino que ayudará a que el color dure más.
¿Cuál es la diferencia entre la pintura de tiza y la pintura de tiza? ›Chalky paint es una pintura de base mineral, fácil de aplicar, baja en COV (compuestos orgánicos volátiles) con un acabado mate suave . No es lo mismo que la pintura de pizarra, que le permite usar tiza en lo que haya pintado, más bien le da a los elementos un efecto similar a la tiza.
¿Qué tan duradera es la pintura de tiza? ›¿Cuánto dura la pintura de tiza? La pintura de tiza durará mucho tiempo si se usa la base adecuada y se aplica una capa superior protectora . Si la capa de acabado es cera, será necesario volver a encerarla cada 3 años o más, según el uso que se le dé a la pieza.
¿Cómo se limpian los muebles pintados con tiza? ›Para limpiar superficies pintadas con tiza, use un paño suave ligeramente humedecido con agua o Clean-A-Finish . Una vez que la superficie esté limpia, pásele un paño seco y suave y limpie los puntos húmedos. Si la superficie se ve opaca después de la limpieza, use Chalk-Tique Paste Wax para recuperar algo de brillo.
¿Qué pasa si pinto algo sin lijar? ›Las maderas que ya han sido pintadas con un esmalte o barniz forman una capa sin poro de muy baja adherencia para otras pinturas. Por ello, si no lijamos la superficie, la pintura que vayamos a aplicar después se resbalará y la pieza no quedará uniformemente pintada.
¿Puedes usar pintura de tiza directamente sobre el barniz? ›Chalk Paint® puede transformar viejos pisos de concreto y madera, incluso si están barnizados . Simplemente aplique dos o tres capas de Chalk Paint® y termine con Chalk Paint® Lacquer para mayor durabilidad.
¿Qué pasa si no pongo primer antes de pintar? ›Sin un primer, podría ser necesario aplicar varias capas de pintura para oscurecer el veteado de la madera y lograr un color parejo y uniforme. El uso correcto de un primer también sirve para evitar que la madera se deforme y protegerla del moho y otros daños producidos por el agua.
¿Con qué limpias la madera antes de pintar con tiza? ›Para limpiar su mueble antes de pintar, use un paño húmedo y frote la superficie. Para la suciedad y la grasa persistentes, use agua jabonosa tibia, pero evite los productos químicos agresivos. Para laminados brillantes, use una almohadilla de lijado y lije ligeramente la superficie.
¿Cómo hacer que la pintura de tiza se vea moderna? ›
Acabado mate o cáscara de huevo (bajo brillo)
Si pinta con pintura de tiza, debe aplicar cera u otro acabado después de que la pintura se seque . Para un acabado moderno, no uso cera transparente. El encerado es un proceso de varios pasos, aplicando la cera y luego puliendo la cera.
Una apariencia manchada puede provenir de un trabajo de pintura deficiente, encerado en secciones y no mezclar las áreas en la fase final o, a veces, limpiar demasiado la cera y hacer que algunas áreas parezcan pulidas y otras no.
¿Lijas antes de encerar la pintura de tiza? ›Lijado (¡solo pinturas de tiza!).
Deje secar y pase una lija de grano 400 por toda la pieza antes de aplicar la cera . Nuevamente, ¡esto es para un acabado súper suave! Envuelvo mi papel de lija alrededor de una esponja de lijar y la trabajo sobre la pieza con un movimiento circular. Primero creará marcas de arañazos, pero no te preocupes.
¿Cuánto tiempo esperar antes de depilarse? Por lo general, alrededor de una hora . Esto puede ser más largo o más corto dependiendo de la temperatura y la humedad del lugar donde te encuentres, así como de otras variables, como la cantidad de pintura que hayas aplicado. Dicho esto, Chalk Paint™ está diseñado para secarse rápidamente.
¿Cuál es el mejor acabado para poner sobre pintura de tiza? ›El poliuretano es una de las mejores opciones para recubrir sus proyectos de pintura a la tiza . Esto se debe a que es muy fácil de usar y proporciona una cubierta increíblemente duradera. El poliuretano a base de aceite es una excelente opción para proyectos de interior y exterior, así como para muebles y mesas.
¿Qué color de cera debo usar para la pintura de tiza? ›La mejor capa de acabado para usar después de Chalk Painting Furniture Black es Black Wax . Puedes aplicarlo con un cepillo, pero prefiero usar un paño sin pelusa. Normalmente, cuando se usa cera negra sobre otros colores de pintura, es mejor usar primero cera transparente y luego negra encima.
¿Es mejor encerar o poliuretano sobre pintura de tiza? ›Las capas superiores de poliéster son indiscutiblemente más duraderas y ofrecen la máxima protección para sus muebles pintados . 2. La segunda diferencia tiene que ver con la aplicación. Las ceras se aplican con trapo o brocha y se deben pulir; Las capas superiores de poliéster se cepillan y se dejan secar y curar.
¿Cómo se sella la pintura de tiza en los gabinetes? ›La pintura de tiza se puede sellar absolutamente con cera , pero puede que no siempre sea la mejor opción. También puede sellarlo con un sellador líquido, como poliuretano o poliacrílico (mi favorito personal).
¿La pintura de tiza se pega a la madera barnizada? ›Por lo general, puede omitir el lijado y la imprimación antes de aplicar la pintura de tiza, incluso cuando trabaje con piezas de madera barnizadas, ya que la pintura puede adherirse a la mayoría de las superficies .
¿La cera transparente hace que la pintura de tiza brille? ›Después de aplicar la cera transparente, límpiala hasta que brille . ¡Esta es una lectura obligada para usar cera! Léalo AQUÍ: Cómo usar cera blanda: cera transparente y oscura. La cera transparente realzará y profundizará el color de la pintura de tiza.
¿Por qué mi pintura de tiza se ve rayada después de encerar? ›
Se dará cuenta de que ha usado demasiada cera porque verá grumos o rayas de color blanco opaco. Simplemente límpielo con un paño sin pelusa. Si aplicó demasiado Chalk Paint® Wax y no se dio cuenta hasta que se secó, aún puede corregir el problema.
¿Cuál es el mejor pincel para usar con pintura de tiza? ›Los pinceles de tiza y cera planos, redondos u ovalados, tanto naturales como sintéticos, son excelentes para la pintura de tiza. Tienen cerdas largas y firmes que permiten una cobertura de pintura uniforme y suave. La mejor opción y la más popular son las brochas modernas con cerdas naturales y las brochas de nailon.
¿Cuánto tiempo dejar secar la pintura de tiza antes de lijar? ›Tiempo de curado de la pintura a la tiza
La pintura seca aún se astillará y rayará incluso con una ligera presión con una uña. La pintura de tiza curada no se rayará con una ligera presión. Para permitir que la pintura se cure por completo, por lo general deberá esperar unas 24 horas .
"Diluya la pintura de tiza en una proporción del 10 por ciento para comenzar, luego continúe agregando agua si es necesario . Si prefiere un acabado texturizado, cargue un pincel de tiza Annie Sloan, que está especialmente diseñado para contener mucha pintura, y aplique en lotes de diferentes direcciones.
¿Se pueden blanquear los muebles con pintura a la tiza? ›El uso de Chalk Paint® para blanquear la madera resalta la veta y crea una apariencia clásica de roble encalado en solo unos simples pasos . En algunos proyectos, trabajará con madera vieja con la veta más hermosa. Crear un blanqueo con pintura es una excelente manera de resaltar el grano y crear una apariencia campestre clásica.
¿Que hacer antes de pintar a la tiza? ›antes de empezar a pintar, limpia la superficie con alcohol. De esta forma eliminarás los restos de suciedad, polvo o limpiadores a base de ceras que pueden dificultar la adherencia de la pintura; para un acabado más rústico, aplica la pintura a la tiza con brocha y sin miedo a que se noten las pinceladas.
¿Qué es primero el imprimante o el sellador? ›Después de retirar casi toda la pintura se debe aplicar imprimante (2 capas). El tiempo aproximado entre capa y capa es de 4 a 6 horas. Luego aplicar sellador (2 capas), y por último, 24 horas después, aplicar la pintura de acabado (2 capas).
¿Qué pasa si la tiza se moja? ›Es importante no mezclarlos ya que si se moja el trapo con tiza, quedarán vetas blancas, que ensuciarán la superficie y que serán más difíciles de limpiar posteriormente.
¿Qué es mejor pintura a la tiza o acrilica? ›Que las pinturas acrílicas (esmaltes al agua) llevan una mayor cantidad de resina, y menos cargas. Son más duras y resistentes y suelen ser de mayor calidad. Las pinturas chalk, llevan más cargas, lo que las hace un poco más blanditas y por lo tanto, más fáciles y cómodas de lijar.
¿Qué cosas se pueden pintar con pintura a la tiza? ›La pintura a la tiza se puede aplicar sobre casi todas las superficies y sin necesidad de lijar o imprimar antes. ¿Algunos ejemplos? Vidrio, metal, madera, yeso, plástico, tela, entre otros.
¿Qué materiales se puede pintar con pintura a la tiza? ›
La pintura efecto tiza o chalky finish se adhiere prácticamente en todas las superficies rígidas, ya estén pintadas, barnizadas o enceradas. También sucede en la mayoría de materiales, como la madera, el metal, la cerámica o la melamina.
¿Es mejor pintar los muebles con pintura a la tiza o con pintura normal? ›Una de las ventajas de la pintura con acabado de tiza es que no requiere trabajo de preparación. Simplemente lo golpeas, lo cual es extremadamente conveniente. También es más grueso, por lo que las gotas no son un problema tan grande como con el látex u otros tipos de pintura, y se mantiene suave incluso en muebles previamente pintados.
¿Puede la pintura de tiza cubrir cualquier cosa? ›La pintura de tiza se destaca de otras pinturas porque no requiere preparación como lijado o imprimación. La pintura se puede aplicar a casi cualquier superficie, en interiores o exteriores: pisos, techos, paredes, muebles, vidrio, metal, madera, concreto, yeso e incluso tela.
¿Qué cubre la pintura a la tiza? ›La aplicación más conocida de la pintura a la tiza es para los muebles de madera. Sin embargo, se puede utilizar en muchas más superficies como: azulejos, vidrios, plástico, paredes, yeso, ladrillos, piedras, tela, entre otros.
¿La pintura de tiza se quita con agua? ›Sugerimos usar una manguera ya que la cantidad continua de agua será increíblemente útil para deshacerse de la pintura de tiza . Comienza por encender la manguera y mojar el mueble. Tome su esponja y frote en un lugar mientras hace que la manguera la sumerja en agua; esto ayudará a que la pintura salga más fácilmente.
¿Cómo hacer que la pintura de tiza brille? ›Aplique la cera Clear Chalk Paint® Wax con un paño sin pelusa o una brocha, mezcle la cera en la pintura como crema de manos y elimine cualquier exceso a medida que avanza . *Opcional* Deje que la cera se endurezca durante la noche y luego pula con un paño limpio al día siguiente para obtener un acabado pulido.
¿Cómo se limpian los muebles antes de pintar con tiza? ›Para limpiar su mueble antes de pintar, use un paño húmedo y frote la superficie . Para la suciedad y la grasa persistentes, use agua jabonosa tibia, pero evite los productos químicos agresivos. Para laminados brillantes, use una almohadilla de lijado y lije ligeramente la superficie. Limpie el polvo de lijado antes de pintar.
¿Tienes que usar cera en pintura de tiza? ›Sí, lo haces . Si no lo hace, se marcará: el agua lo dañará. Tienes que poder protegerlo de alguna manera, e ideé la cera para acompañar la pintura. Creo que la cera es la más hermosa, realmente me encanta.
¿Se puede volver a pintar pintura a la tiza después de encerar? ›Puede pintar Chalk Paint® directamente sobre Chalk Paint® Wax sin quitar el acabado anterior .
¿La pintura de tiza para muebles es duradera? ›Una de las preocupaciones más comunes sobre la pintura de tiza es si es lo suficientemente resistente para usar en piezas de alto tráfico. La respuesta corta es sí, pero solo si se toma el tiempo de sellarla correctamente .
¿Qué es mejor la pintura a la tiza o la pintura acrílica? ›
La pintura de tiza es más espesa que la pintura acrílica y se seca con un acabado calcáreo, mientras que la pintura acrílica tiene mejores propiedades de autonivelación que dejan marcas mínimas de pincel. En cuanto al costo, dependiendo de la marca de pintura que elijas, puedes encontrar versiones baratas o de marca de cada pintura.
¿Está bien usar pintura de tiza en los gabinetes de la cocina? ›Puede usar Chalk Paint® para volver a pintar las puertas de los gabinetes y cajones de su cocina de manera rápida, fácil y con un gasto mínimo .